une œuvre qui se construit pas à pas et pièce à pièce

La historia de la fábrica

La Fábrica de la Transición nació del deseo de cuatro ciudades, Loos-en-Gohelle, Grande Synthe, Malaunay y Le Mené, que habían estado comprometidas durante varios decenios en una estrategia de transición de sus territorios hacia sociedades sostenibles, de comparar sus experiencias para ver si de ellas surgían principios rectores comunes de valor general.

Este proceso de capitalización, apoyado activamente por la Agencia para la Transición Ecológica ADEME, y acompañado por el laboratorio de intervención e investigación ATEMIS, resultó ser fructífero.

Surgieron cuatro principios rectores:

  • la realización de la transición presupone el compromiso de todas las partes interesadas;
  • es necesario pasar de los enfoques sectoriales a un enfoque sistémico;
  • la capacidad de los actores para comprometerse y avanzar más allá de los ESA es el resultado de un largo proceso de aprendizaje de la cooperación entre los actores;
  • la transición es, para un territorio, un creador de valor económico y social.

Una veintena de organizaciones de la sociedad civil invitadas a reaccionar a este proceso lo han reconocido plenamente. Observaron que compartían la misma convicción del papel de los territorios en la transición. Este es el núcleo fundador de la Fábrica.

La Carta Fundacional, redactada en 2019 por este grupo central fundador, constituye la base y el cemento de la Fábrica. Debe ser enriquecido cada tres años a la luz de la experiencia.